Las mujeres toman nuevamente Filadelfia


El evento “Todas las Mujeres que habitan en Mí”, organizado por el Centro Integral de la Mujer Madre Tierra, se realizará los días 25 y 26 de abril en formato híbrido, con una jornada virtual dedicada a la educación y otra presencial en Filadelfia, enfocada en el emprendimiento femenino.

Reunirá a expertas de América Latina y Estados Unidos para compartir experiencias, herramientas y propuestas de transformación social

Filadelfia, abril de 2025. – Bajo el título “Todas las Mujeres que Habitan en Mí”, el 5to Congreso Internacional de la Mujer se prepara para ofrecer una experiencia transformadora que amplifica las voces femeninas en la educación y el emprendimiento. Organizado por el Centro Integral de la Mujer Madre Tierra (CIM-MT), el evento se celebrará los días 25 y 26 de abril en un formato híbrido, combinando una jornada online dedicada a la educación con una jornada presencial en Filadelfia centrada en el liderazgo empresarial femenino.

Este congreso gratuito ha convocado ya a más de 2.000 personas a lo largo de sus cinco ediciones, y este año refuerza su enfoque inclusivo con una programación diversa y de alto nivel. El 25 de abril, desde las 6:00 p.m., seis ponencias virtuales abordarán el rol de la mujer en la educación desde múltiples perspectivas, incluyendo la inteligencia artificial, la inclusión de mujeres con discapacidad, y la participación femenina en las áreas STEM. Participarán expertas como Ariela Fefer (Argentina), Natalia Marcos (Argentina/Ecuador), el equipo de One Education (Colombia), Patricia Flores (Bolivia), María de los Milagros Bernat (Argentina) y las hermanas Alexandra y Ana Téllez (Colombia).

Cortesía Centro Integral de la Mujer Madre Tierra

La jornada del 26 de abril tendrá lugar en Filadelfia y combinará una Expoferia de Emprendedoras con conferencias presenciales. Desde las 10:00 a.m., más de 20 expositoras mostrarán sus productos y servicios, generando oportunidades de conexión y crecimiento económico. Por la tarde, a partir de las 2:00 p.m., destacadas ponentes como Fiorella Ordoñez Mora (EE.UU./Ecuador) y Silvia Lucci (Argentina/EE.UU.) ofrecerán herramientas prácticas para potenciar la productividad y enfrentar el síndrome del impostor. El día culminará con un panel local sobre el emprendimiento hispano en Filadelfia, con representantes del comercio, la educación y la comunidad empresarial.

El Congreso también se destaca por su convocatoria abierta de ponencias, que este año superó expectativas al cerrar anticipadamente por la alta participación. Además, será completamente bilingüe, con interpretación al inglés en todas las actividades, reafirmando su vocación de accesibilidad y alcance global.

Las inscripciones ya están abiertas y la participación es gratuita. Para registrarse y conocer más detalles, se invita a visitar el sitio web del evento. El 5to Congreso Internacional de la Mujer promete ser “un espacio de aprendizaje, conexión y acción real hacia un futuro con más equidad, liderazgo e inclusión”.