
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, dice que la región “quiere una relación mucho más horizontal, mucho más simétrica con los países de la Península Ibérica”

Un proyecto pone en manos de las comunidades de aborígenes la tecnología de los aviones no tripulados para que puedan monitorear deforestación, derrames petroleros y tribus en aislamiento voluntario

Una diseñadora británica, ganadora del premio James Dyson, creó una etiqueta biorreactiva que indica al tacto si un alimento empaquetado está apto para el consumo o se descompuso

En el acuerdo, sectores vinculados a la pesca se comprometen a respetar las vedas, a no consumir especies juveniles y a realizar prácticas para un consumo sostenible de las especies marítimas

El ministro argentino de Economía, Axel Kicillof, aseguró que "no hay ningún país emergente que haya tenido un proceso espontáneo de industrialización sin una participación determinante del Estado"

Esta iniciativa nacida en España y replicada en varios países de América Latina llega a 3.000 miembros registrados y genera una gran cantidad de información y conocimiento, gracias a los 830 debates

Los líderes de las principales religiones suscribieron un documento para terminar el año con el apoyo de 50 grandes multinacionales y 30 jefes de Estado de los 162 del mundo entero contra la esclavitud moderna

El dispositivo es ancho y fino, su cara cuadrada tiene un aro que se ilumina para comunicar la hora, el nivel de estrés y actividad relacionada con probables ataques epilépticos; además, avisa al usuario y familiares

Ban Ki-moon duplicó la presencia femenina en la comisión de paz y seguridad, al pasar de 3 a seis mujeres en el equipo especializado, y también equilibró la comisión de desarrollo tecnológico

Mediante un convenio entre GEF y CAF se han logrado cultivar cerca de 60.000 hectáreas bajo manejo sostenible, con una calificación acorde a los "principios y criterios del biocomercio"