
El exvicepresidente estadounidense mencionó en una conferencia que el mercado de energía solar creció 17 veces más que lo esperado entre 2002 y 2010, y en 6 años resultará más barata que las convencionales

Aunque el proyecto de Poseidón que construye una empresa estadounidense todavía no ha terminado, 150.000 han expresado su interés en alojarse en el hotel pagando una tasa de 14.000 dólares por semana

La empresa electrónica aspira a recaudar más de US$72.000 que serán donados íntegramente a la fundación Alalay que acoge y atiende a niños, niñas y adolescentes de la calle o en situación de riesgo

Datos de la Organización Internacional del Trabajo indican que la masa laboral en la economía informal o sumergida de América Latina pasó de 50,1% hace 5 años a 46,%

La empresa Cisco Latinoamérica calcula que de los 19 billones de dólares que representa el desarrollo de Internet de las cosas, al menos uno corresponde a la región, por lo que están haciendo fuertes inversiones

Cuatro jóvenes universitarios chilenos crearon una startup para desarrollar cuatro aplicaciones para el smartphone que permitirá a miles de escolares contar con herramientas para el conocimiento científico

La cita que tendrá lugar en Copenhague este 21 y 22 de octubre busca explorar proyectos empresariales verdes y sus consecuentes oportunidades políticas, en un intercambio con los líderes y expertos clave

La presencia femenina en la economía de Latinoamérica ha aumentado apenas 6% en más de una década, del 47% en 1990 al 53% en 2012, un 20% menos que los hombres

El programa lanzado a propósito del Día Mundial de la Alimentación por el BID y la Fundación PepsiCo se concentrará en mejorar las prácticas de lactancia materna y la promoción suplementos nutricionales

Yeny Carías, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, es una de los Innovadores menores de 35 de Centroamérica con su programa que convierte el sonido en lenguaje de señas