
La Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial está llevando a cabo una serie de foros para sembrar conciencia sobre la necesidad de trabajar en línea con el combate al cambio climático

Cerca de 800.000 personas que han salido de la pobreza en las últimas décadas podrían volver a caer en ella y sumarse, de nuevo, a los 1.500 millones de personas que viven en la miseria, advierte la ONU

Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, científicos japoneses, han merecido el reconocimiento de la academia sueca por su aporte a la eficiencia energética y amigable con el medio ambiente

Reducir el consumo de energía y de agua, aparte de utilizar materiales amigables con el ambiente es el propósito de esta nueva normativa de edificaciones que acaba de aprobar y difundir el gobierno peruano

El éxito y formato del Festival Internacional de Innovación Social, FiiS, que se celebra por segundo año en Santiago, tiene la intención de replicarse y traspasar fronteras hasta Colombia, Argentina, Brasil y México

La tecnología de los videojuegos aplicada a la práctica médica en sala de operaciones permite mayor precisión, mejor visualización y reduce los tiempos, lo que beneficia finalmente al paciente

Un enfoque renovado sobre el capital humano es hoy un imperativo para sostener esa senda de crecimiento dentro de parámetros de equidad que ha conseguido América Latina en la última década

Expertos de México, España, Estados Unidos y Colombia participaron en un simposio internacional donde se revisaron diversas experiencias y estrategias dirigidas a garantizar la seguridad de los niños en la Red

El 3 y 4 de diciembre se desarrollará esta actividad en la Universidad de Guadalajara, México, a la que se está convocando a periodistas, editores y comunicadores dedicados a la difusión de la ciencia

Julia Vallejos, fundadora de una cooperativa textil en su país, inicia una gira por Estados Unidos para sembrar conciencia del comercio justo y los atropellos a que someten a muchos trabajadores en industrias