
El gobernante de Panamá, Juan Carlos Varela, partició en la Semana de la RSE, donde emplazó al sector privado a unirse a una iniciativa para reparar y renovar las 3.600 escuelas públicas del país

Se estima que por lo menos 1.000 millones de personas en el mundo aún no tienen un teléfono celular. Por eso Nokia sacó en modelo 130, con todas las prestaciones, que tendrá un costo de US$25

En dos décadas América Latina, que cuenta con el 15% de la superficie terrestre del planeta y alberga la mayor diversidad de especies y de eco regiones del mundo, ha duplicado sus áreas protegidas

Desde Telefónica con su aceleradora Wayra, pasando por el fondo de inversión Copec-Universidad Católica o la multinacional 3M y Microsofts, los emprendedores tienen un recurso a la mano en el paús austral

South African Airways y la empresa holandesa SkyNRG impulsan el cultivo de estas plantas sin nicotina en Sudáfrica a partir de pequeñas y grandes explotaciones que permitirán reducir emisiones contaminantes

Este es un ejemplo de cómo no hay que hacer las cosas. La empresa china OnePlus organizó un concurso para sortear smartphones dirigido solo a mujeres, pero con unos términos que suscitaron muchas quejas

Casi 94% de las redes corporativas de 16 empresas multinacionales analizadas por Cisco tienen un tráfico que redirige a sitios web que contienen malware, o softwares maliciosos

La operación del BID por US$100 millones funcionará como un programa de crédito global que ayudará al país en la tarea de apoyar el crecimiento de la productividad y la competitividad de las MiPyME

Con aplicaciones para el comercio y hasta para la moda, esta tecnología está revolucionando la manera de relacionarse con los objetos al superpone contenido digital a imágenes reales en teléfonos inteligentes

En 2012 los mexicanos generaron, cada uno, 9 kilos de residuos; en Brasil, el desperdicio por habitante es de 7 kilos, según la ONU. China y Ghana son los mayores tiraderos de este tipo de desechos