
Sustituir las bolsas convencionales por las hechas de material biodegradable y cobrar multas por el uso de las primeras son dos medidas que proponen la Fundación Tierra Viva y la Botiquería en Venezuela

La naciente institución financiera no tiene intención de sustituir a los bancos multilaterales de desarrollo aunque su propósito fundamental es financiar proyectos de infraestructuras de los cinco países

La plataforma de formacióndel gigante de Internet cuenta con programas de introducción al código: desde proyectos básicos sobre cómo hacer un meme hasta proyectos para diseñar aplicaciones para celular

En dos décadas la nación asiática tendrá una población de más de 1.200 millones de habitantes, y una clase consumidora de bienes y servicios de más de 320 millones, lo que resulta una gran oportunidad

Mientras Bogotá es la ciudad colombiana que más residuos produce, con 2,3 millones de toneladas, de las que recicla solo 3,9%, Medellín es la que más residuos logra recuperar, con un 17% recuperación

El área que se presenta ante la Unesco engloba 23 monumentos que ya son Bien de Interés Cultural, que además incluye la Puerta de Alcalá, la Academia Española de la Lengua y el Casón del Buen Retiro

El programa HINARI de la Organización Mundial de la Salud pone a disposición 13.000 revistas en 30 idiomas, 29.000 libros electrónicos, y 70 fuentes de información especializada en temas de salud

Un estudio de la CAF y el CIER determina que la gran cantidad de recursos naturales en la región permiten asegurar el abastecimiento de energía suficiente que sustente su desarrollo económico sostenible

Fernando Rojas Estrella, ingeniero mexicano ganador del premio de innovación que concede MIT Technology Review, diseñó esta tableta que en tiempo real vigila la salud de las mujeres encintas

Las nuevas generaciones buscan un trabajo que además de un rédito económico también les comprometa en una causa corporativa, tanto con el medio ambiente como con acciones concretas para la comunidad