
A pesar de los logros, todavía 1.100 millones de personas que viven sin energía eléctrica y casi 3.000 millones que cocinan con combustibles contaminantes

El Laboratorio de Innovación de la Bluefields Indian and Caribbean University organizará a lo largo del año una serie de actividades para promover la innovación en energías limpias y el espíritu emprendedor

Estos envases para líquidos que conservan tanto frío como calor, no solo ayudan a reducir el consumo de botellas plásticas, también son libres de BPA, un químico sospechoso de ser dañino para los humanos

Se busca que la educación sea una herramienta accesible para todos ya que no sólo es un motor de crecimiento económico, sino también de inclusión social y de reducción de la desigualdad

La región cumplió con lo requerido por la Cumbre Mundial de la Alimentación al disminuir el número total de personas subnutridas a 34,3 millones.

El proyecto de Belén Guede, una jovencita chilena radicada en La Florida, fueusar las bibliotecas públicas y la asistencia de mentores y voluntarios para crear comunidades que acerquen la tecnología a jóvenes

Las demostraciones de esta tecnología han incluido vídeos holográficos de representaciones teatrales y acrobáticas, pero la herramienta que perfecciona Microsoft podría usarse para enseñar deportes

Argentina, Colombia y Uruguay son los países con la peor brecha de género en la actividad emprendedora, mientras Brasil se destaca con el mejor indicador

Se estima que más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y 1.600 más de los bosques, según la ONU

Alfredo Ghierra, un arquitecto uruguayo, dio origen a una interesante propuesta como parte de su campaña ficticia para Intendente de Montevideo. Realizó un concurso abierto entre enero y marzo de 2015, para que los ciudadanos propusieran ideas/proyectos vinculados con temas de la ciudad.