Celebrarán encuentro de RSE en ocho países del continente

En agosto arranca una serie de conferencias sobre responsabilidad social organizadas por la World Confederation of Businesses que se desarrollarán en Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, México, Colombia, EEUU y Honduras

La World Confederation of Businesses (WORLDCOB), organización comprometida con la tarea de promover la cultura empresarial socialmente responsable a nivel mundial, ejecutará una serie de Encuentros de Responsabilidad Social Empresarial, en ocho diferentes países del continente americano, los que incluyen Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, México, Colombia, EEUU y Honduras.

Los encuentros en Tegucigalpa comenzarán el próximo 14 de agosto, donde se desarrollarán conferencias con temas sobre la RSE y su desarrollo en el ámbito social, laboral y medio ambiente.

Este encuentro despierta el interés de muchas empresas informadas en este tema, las mismas que buscan enriquecer sus conocimientos para trabajar en favor de estas buenas prácticas empresariales.

Para cumplir el fin de concientizar a las empresas asistentes, se contará con la presencia de conferencistas tales como: Erick Joel Andrade, gerente de país – MANPOWER Honduras; José Antonio Galdames, sub director Áreas Protegidas y Vida Silvestre e Hilda Rosario Hernández Alvarado, secretaria de Estado en el Despacho de Desarrollo Social, de Honduras.

Ellos cuentan con una amplia experiencia en temas laborales, sociales y medioambientales por lo que compartirán sus puntos de vistas y experiencias profesionales con el auditorio.

Asimismo, durante este evento se hará entrega de las certificaciones de WORLDCOB-CSR, a las empresas que han culminado satisfactoriamente el proceso de certificación, de la recientemente actualizada norma WORLDCOB-CSR:2011.2.

Aunque es la primera vez que el Encuentro de RSE arriba a Honduras ya muchas trasendentes empresas en Latinoamérica llegan laborando en RSE de la mano con WORLDCOB Universidad Autónoma De Nuevo León (México), Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá – ETB (Colombia), Ecuambiente (Ecuador), DHL (Perú), PWC (Bolivia), JC & Asociados (Costa Rica), entre otras.

Fuente: Pueblo y Sociedad Noticias