Ciudad portuaria colombiana recibe beneficios de la RSE

Gracias a la política de responsabilidad social empresarial de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura se concretaron obras sanitarias, una planta eléctrica, casetas comunitarias y puntos de información ecoturísticos

Con una inversión que supera los US$416.537,34 ($800 millones de pesos), la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, ciudad de Colombia ubicada en el departamento del Valle del Cauca en la costa Pacífico, entregó una serie de obras a las comunidades de Punta Soldado y La Bocana, ubicadas a lado y lado del canal de acceso al puerto.

Una planta eléctrica, casetas comunitarias y puntos de información ecoturísticos, así como obras sanitarias, hicieron parte de las obras entregadas a los habitantes de estos dos corregimientos.

“Es el resultado de un trabajo con estas comunidades, hicimos el dragado al canal de acceso y nos comprometimos a ayudarlos y los vamos a seguir haciendo, pues es una población muy humilde que necesita muchas cosas para poder tener lo imprescindible para vivir”, dijo Domingo Chinea, gerente de la Sprbun, quien acudió con todos los directivos de la empresa a hacer estas entregas.

Estas obras hacen parte del cumplimiento del plan de gestión social y de su política de responsabilidad social empresarial, en calidad de cesionaria de la licencia y del plan de manejo ambiental del dragado del canal de acceso al Puerto de Buenaventura.

En el caso de Punta Soldado donde habitan cerca de 800 personas, se instaló la planta eléctrica, cuya capacidad permite 72 horas de trabajo sin interrupción. De esta manera les llegó la energía después de 2 años, con la cual podrán suplir sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida.

Igualmente un salón comunal como en La Bocana. Este proyecto consistió en la construcción de una caseta comunitaria, de dos niveles, con un área de 260 metros cuadrados, conformado por salones de reuniones, dirección, oficinas, recepción, depósito, batería sanitaria y pasillos externos.

En el aspecto sanitario se mejoraron las condiciones de los habitantes de La Bocana con la excavación y limpieza de 1.700 metros de una acequia para la circulación de aguas residuales.

Fuente: El País (CO)