En su más reciente edición, el Reporte de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Empresas Polar, corporación líder en distribución de alimentos en Venezuela, detalla los logros que la organización alcanzó en materia de atención a sus trabajadores, consumidores, clientes y proveedores. También describe las iniciativas de cuidado del ambiente, desarrollo comunitario y aportes a la sociedad, correspondientes al pasado ejercicio fiscal.
Se trata de una síntesis de las actividades corporativas y de producción que Empresas Polar llevó a cabo desde octubre de 2011 hasta septiembre del pasado año. “Este exhaustivo documento consolida el genuino compromiso social, con el que nacimos hace más de 72 años e impulsa nuestra visión única de desarrollo sustentable, para lograr que nuestra actividad productiva se desarrolle en armonía con el entorno económico, social y ambiental”, señaló Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar.
“Este material le permite a la empresa evaluar sus prácticas e incorporar nuevas iniciativas. Es una muestra del continuo esfuerzo de Empresas Polar por innovar en prácticas responsables”, dijo Mendoza.
Desde hace tres años Fundación Empresas Polar acompaña a la empresa en la medición de los temas de responsabilidad social. Este proceso de diagnóstico y análisis permanente comenzó a aplicarse desde el año 2009 de manera transversal en toda la organización.
El levantamiento de información se lleva a cabo anualmente y conduce a un análisis interdisciplinario que identifica oportunidades de mejora en el marco del desarrollo sustentable.
Este proceso está basado en los estándares internacionales Norma ISO 26000: Guía de Responsabilidad Social y Global Reporting Initiative (GRI), metodologías que proveen una referencia integral. Igualmente se incorporan indicadores propios de la organización que dan respuesta a los temas y aspectos de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable, debido al complejo abordaje de la organización en esta materia.
“Este compromiso va más allá de la responsabilidad: nos impulsa a plantearnos una visión integral de desarrollo sustentable para el hombre y la sociedad, con apertura para que nuestros procesos encuentren un equilibrio entre la protección del ambiente y el crecimiento social y económico”, explicó Evelyn Pimentel, especialista de Formulación y Evaluación de proyectos de Fundación Empresas Polar, institución que asesoró la elaboración de este reporte.
De allí que la empresa haya podido lograr resultados positivos en muchos de sus proyectos e indicadores de gestión. Entre los más relevantes se encuentran los dirigidos a sus trabajadores (la masa laboral privada más grande del país), expresados no solo en términos de beneficios económicos, sino también en aspectos que garantizan el progreso personal, familiar, laboral y ciudadano.
En cuanto a la gestión ambiental responsable, la empresa invirtió US$20.994.458 (135 millones de bolívares) en mejoras de esta índole. Esto reafirma su preocupación por mantener una labor industrial responsable, considerando las implicaciones de sus actividades e identificando opciones que mejoren aspectos relacionados con materia prima, insumos, energía y agua.
Sobre el desarrollo de la cadena de valor, se ejecutaron 27 proyectos de desarrollo de proveedores. En la actualidad, cientos de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas se integran a esta red, lo que refleja el compromiso de Empresas Polar con el fortalecimiento del sector privado a todo nivel.
En lo que respecta al compromiso con los consumidores, destaca el fortalecimiento de la estrategia integral de consumo sustentable, especialmente la puesta en marcha de la plataforma Bienestar en el Consumo (que promueve la adopción de mejores hábitos para una vida saludable). También se desarrolló una iconografía nutricional, exhibida en los empaques de los productos.
Otro resultado destacable es que la estrategia de inversión social, focalizada en educación, salud y nutrición, deporte, agricultura y desarrollo local, fue superior a los US$31.102.900 (200 millones de bolívares) durante 2012. La influencia del Voluntariado Empresas Polar creció significativamente, como también ocurrió con el número de atletas niños, jóvenes y adultos que fueron atendidos en múltiples iniciativas.
El Reporte de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable 2012 puede ser consultado a través de la página web www.empresas−polar.com.
Fuente: Entorno Inteligente