Invasión de Portugal en 1807

Un día como hoy, 27 de Noviembre de 1807, hace ya 211 años, luego de haber atravesado España, entra en Lisboa, el general francés Jean-Andoche Junot al mando de 28.000 hombres. Con la “Invasion de Portugal” la corte real portuguesa huye al exilio en Brasil.

General Junot

El General Junot es uno de los comandantes de la guerras napoleónicas, un serie de conflictos bélicos en Europa liderados por Napoleón Bonaparte en su intento por establecer y expandir el Imperio Francés por toda Europa.

El exilio de los monarcas portugueses a su colonia en América produjo una situación muy atípica en el llamado Nuevo Mundo, donde son los únicos monarcas que sobrevivieron en el poder desde afuera de Europa, creando una situación especial, en la que la independencia de Brasil de Septiembre de 1822 estableció la continuidad con la monarquia portuguesa, pero en suelo sudamericano; esto al contrario de lo acontecido en todo el continente, donde los procesos de independencia concluyeron en la fundación de nuevas Repúblicas de inspiración revolucionaria y democrática, que rompían sus lazos o vínculos políticos con las monarquias europeas que conquistaron y colonizaron las Américas.

La monarquia de Brasil terminó oficialmente el 15 de Noviembre de 1899 (casi entrando en el Siglo XX), y su dominio territorial incluyó hasta 1828 lo que hoy conocemos como la República Federativa de Brasil y el territorio de Uruguay (El Imperio de Brasil).

El Rey Pedro II fue el último monarca de Brasil y heredero de la casa real de origen portugués.

El General Francés Junot, comandó la invasión de Portugal, que concluyó en el surgimiento del Imperio de Brasil al mando de la tradicional Monarquia Portuguesa pero en suelo Americano.