La Paz cuenta con su “Barrio Digital”

La alcaldía de la ciudad boliviana dispuso de una línea telefónica y un espacio en Internet para que los ciudadanos envíen sms para plantear quejas, sugerencias y soluciones a sus problemas locales

Una herramienta tecnológica permitirá a los ciudadanos de La Paz, Bolivia, comunicar experiencias, sugerencias y plantear demandas de su zona o localidad mediante mensajes de texto vía celular (SMS) que llegarán hasta el gobierno municipal para su procesamiento.

La iniciativa recibe el nombre de “Barrio Digital” y fue presentada recientemente por el alcalde de La Paz, Luis Revilla, acompañado de la directora del Banco Mundial para Países Andinos, Susan Goldmark, y por la jefa regional de Servicios de Asesoría para América Latina y el Caribe, Mary Porter.

“El OnTrack o Barrio Digital es una experiencia que ayuda mucho en esto del mantenimiento de los barrios, a generar conciencia para los ciudadanos, no solamente para plantear reclamos sino también las recomendaciones, las ideas que pueden plantear nuestros vecinos para mejorar el barrio”, dijo Revilla.

El alcalde paceño pidió a los vecinos que no sólo usen el instrumento para plantear quejas, sino también sugerencias y propuestas para mejorar el barrio. Las mismas podrían diseñar la organización vecinal para efectuar determinados trabajos a favor de su zona en coordinación con las autoridades municipales.

Los mensajes pueden ser enviados a la línea 79688889 y a través de su portal en la Página Web del Gobierno Municipal de La Paz, www.lapaz.bo.

Asimismo, estuvo presente la ministra de Planificación, Viviana Caro, que destacó la iniciativa del Gobierno Municipal de abrir espacios de retroalimentación ciudadana como el Barrio Digital, porque es importante oír, conversar y llagar a acuerdos.

“Ustedes tienen una gran oportunidad para conectarse directamente con su Gobierno (Municipal). Estamos muy felices porque la ministra y el alcalde quieren escuchar sus quejas, pero también en el otro lado, las cosas que funcionan bien. Es una buena oportunidad para que el Gobierno y los ciudadanos estén en contacto día a día, mejorar las cosas, escuchar cómo podemos mejorar las cosas”, dijo  Goldmark.

Fuente: FM Bolivia | Banco Mundial