Skip to content
No results
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opiniones
  • Sobre Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • 94 Paradojas para Pensar el Siglo XXI
  • Donate
IQ Latino
  • Inicio
  • Reportajes
  • Opiniones
  • Sobre Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • 94 Paradojas para Pensar el Siglo XXI
  • Donate
IQ Latino

Riqueza inclusiva mundial apenas creció 6% en dos décadas

Una vez contabilizados el “capital humano, el capital producido y el capital natural”, el crecimiento de 1990 a 2010 fue “anémico”, según el grupo Inclusive Wealth Project
  • IQ LatinoIQ Latino
  • December 12, 2014

A pesar de que el producto interior bruto mundial creció un 50% en las dos últimas décadas, el índice de riqueza inclusiva (IWR) señala que cuando se consideran otros factores la cifra real fue sólo del 6%, según un informe del grupo “Inclusive Wealth Project”, un proyecto del que forman parte instituciones como la Universidad de la ONU (UNU) y el Programa de Medio Ambiente de la ONU (Unep). En su informe bianual el grupo afirma que una vez contabilizados el “capital humano, el capital producido y el capital natural”, el crecimiento de 1990 a 2010 fue “anémico”. El capital humano, medido en términos de educación, conocimiento y aptitudes, es considerado por los autores del informe como la principal fuente de riqueza del planeta y representa el 57% de la riqueza inclusiva. Según los resultados del informe, que analizó datos de 140 países durante los últimos 30 años, el capital humano sólo creció a nivel mundial un 8%. El economista chileno Pablo Muñoz explica que la combinación de las grandes pérdidas en capital natural y el raquítico crecimiento del capital humano explica el pobre aumento de la riqueza inclusiva en todo el mundo a pesar del fenomenal aumento del capital producido.

Lea la noticia completa en Sustentare | Imagen: disenosocial.org

Copyright © 2025 - WordPress Theme by Creative Themes