
Juan López Salaberry, director de la aceleradora en Ciudad de México, comparte con IQLatino su opinión sobre el emprendimiento en Latinoamérica

Estas transformaciones tienen el potencial de afectar a la seguridad alimentaria e hídrica, con un aumento del nivel del mar y un daño directo de los eventos climáticos extremos

Miami exhibe los mejores indicadores en la región y le siguen Sao Paulo, Santiago, C. de México, C. de Panamá, Buenos Aires, Río de Janeiro, Bogotá, Lima y Valparaíso

Con estos recursos se busca impulsar las reformas que aputan a mejoras en la calidad y la eficiencia de la Educación Media, que cubre a cuatro millones de estudiantes

Tomando en cuenta que alrededor del 85% de la población mexicana no posee una tarjeta de crédito, Rodrigo Ayala, Gabriel Islas Montero y Carlos Toxtli crearon una plataforma que permite a estos ciudadanos hacer compras online sin necesidad de tenerla
El emprendimiento y la innovación tienen un espacio cada vez mayor en estos países, permitido por las oportunidades que trae la expansión, pero también promovido desde los gobiernos que entienden que sin estos factores les será muy difícil pasar a su próximo estadio de desarrollo

El proyecto colombiano Escuela Nueva, de Vicky Colbert, se basa en el aprendizaje colaborativo. Con pequeñas guías y apoyo al maestro los pequeños avanzan cada uno a su propia velocidad. Acaba de ganar el premio WISE

Estos gusanos son voraces con la materia orgánica. La técnica ya ha sido probada con éxito en Chile, México y Paraguay. Ahora la ensayarán en una mina de Argentina

Martín Ferreira, Patricio Gigli y Joaquín Ignacio Tomé fueron escogidos en por el programa del Banco Interamericano de Desarrollo por sus proyectos a favor del desarrollo urbano, contra la exclusión social y un hábitat más limpio

Son ligeras, resistentes y amigables con el medio ambiente. Cada pieza es tallada a mano para lograr el ajuste y geometría perfecta. Reduce considerablemente el consumo de energía y la emisión de CO2