
Chile, Colombia, Uruguay, México son los países más avanzados en trámites en línea, mientras que Venezuela, Costa Rica, Perú y Ecuador avanzan con más lentitud, según un reporte de la ONU

La naturaleza es sabia y puede regenerarse, pero el humano puede catalizar esos cambios positivos al reducir ciclos de recuperación y restituir ecosistemas altamente diversos

En el Museo Reina Sofía de Madrid, académicos, investigadores e historiadores disertan sobre los aportes de los movimientos artísticos y disruptivos del siglo pasado al discurso estético del modernismo

El emprendedor colombiano Javier Mauricio Betancur ha conseguido la única patente internacional de su país para este tipo de instrumentos, que permitirá reducir el número de víctimas del conflicto armado
Aún no hemos sido capaces de asentar que la ciudadanía -y los derechos que conlleva- han de ser aplicados a todos los seres humanos que viven y trabajan en una comunidad, sin importar su lugar de nacimiento
América Latina es una zona que inició seguramente su estructuración alguna vez en el pasado, pero a la que no se dio la oportunidad de llevarla a cabo

En Córdoba, la empresa de transporte público mide las emisiones de CO2 para determinar la cantidad de vegetación que se necesitaría para absorberlas

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe apunta que los frecuentes robos a transportes con mercancías en las carreteras de países de la región generan fuertes pérdidas económicas

El objetivo es aportar soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del país suramericano, potenciar la innovación colectiva e impulsar el desarrollo de una economía ética y responsable

En agosto arranca una serie de conferencias sobre responsabilidad social organizadas por la World Confederation of Businesses que se desarrollarán en Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, México, Colombia, EEUU y Honduras