Ahora está emergiendo un nuevo orden mundial de la energía que está transformando el planeta

Las estructuras personales externas para usos médicos y militares serán algo normal en el futuro, aunque no será sencillo pues se necesita una poderosa fuente de energía que permita movilizar la maquinaria

La región integrada por Chile, Perú, Colombia y México implica un mercado de 200 millones de personas que supone más de un tercio del PIB de Latinoamérica y más del 50% de su comercio
El origen del nombre de América Latina aún explica la entrada en el siglo XXI de una más o menos democrática con ideas basadas en ideas muchas veces obsoletas

Una estrategia de RSE requiere que los encargados del proyecto involucren a todos los segmentos que participan y que se dé una verdadera distribución de la riqueza producida, advierten expertos mexicanos

La universidad de Massachussetts busca seleccionar a los diez mejores proyectos tecnológicos de jóvenes investigadores y personas que comienzan negocios en las áreas de tecnología, biomedicina, energía, materiales, telecomunicaciones, informática o internet

Elena Benavides, economista española que ganó en 2011 el premio de jóvenes innovadores del MIT, consiguió cambiar una operación de varias horas de quirófano y una recuperación de semanas, por una simple inyección

¿Por qué es bueno ser socialmente responsable? Porque los clientes están más informados y a la hora de elegir entre dos marcas, siete de cada 10 prefieren la que hace algo por su entorno
La aplastante inequidad que sufre México desde los años cuarenta, y que no ha hecho sino acentuarse en los últimos decenios, continúa siendo terreno fértil para la sátira social

Guy Ryder, secretario general de la Organización Internacional del Trabajo, selañó en Ginebra que este esquema novedoso "ofrece seguridad y crea oportunidades de empleo en un marco sostenible"