San Francisco – Individuos afectados y organizaciones de derechos de inmigrantes presentaron anoche una demanda federal, impugnando la decisión de la administración de Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos.
La demanda, presentada ante la Corte de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de California en San Francisco, cuestiona la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de poner fin al TPS para aproximadamente 348.000 venezolanos.
Los demandantes argumentan que la secretaria del DHS, Kristi Noem, carecía de la autoridad legal para revocar la extensión del TPS otorgada por el presidente Joe Biden. También alegan que la decisión estuvo motivada por prejuicios raciales, poniendo en riesgo de deportación y pérdida de permisos de trabajo a los afectados a partir de abril.
La terminación del programa podría impactar hasta a 600.000 beneficiarios venezolanos de TPS, dejándolos sin estatus legal para septiembre.
Esta acción legal se produce en medio de una serie de cambios en la política migratoria de la administración Trump, incluida la suspensión de procesos de migración para beneficiarios de programas de parole humanitario y reunificación familiar. Estas medidas han dejado a miles de personas a la deriva, sin poder avanzar en sus solicitudes de asilo o residencia permanente.
Además, los afectados quedan en condición de vulnerabilidad ante la posibilidad de ser deportados a Venezuela, país donde diversos organismos internacionales han documentado detalladamente numerosas violaciones a derechos humanos. La nación suramericana mantiene secuestrados a 2.000 presos políticos, tras el desconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 por parte del gobierno.
Entre los demandantes se encuentran varios ciudadanos venezolanos y la National TPS Alliance. También se incorporaron el Center For Immigration Law and Policy, UCLA Law School, National Day Laborer Organizing Network y ACLU Foundation of Northern California,
En apoyo a la demanda participa junto a los demandantes el Venezuelan American Caucus, en cuyo testimonio su Directora Ejecutiva, Adelys ferro, destaca la contribución socioeconómica y fiscal de los Venezolanos con TPS en los EEUU, y lo inhumano de deportarlos a Venezuela en las actuales condiciones.
“En Venezuela no se ha arreglado nada para que nosotros podamos volver o para que las personas que no tienen un estatus permanente puedan decidir volver”, dijo Ferro en rueda de prensa realizada hoy. “Y mucho menos los beneficiarios del TPS son una amenaza a la seguridad nacional de este país”, agregó.
En su declaración de apoyo a la demanda, el Venezuelan American Caucus también destaca el impacto y perjuicio que ha causado a la comunidad venezolana en Estados Unidos el estigma y la discriminatoria etiqueta de vincularlos a la criminalidad sin fundamento en los hechos.